La Isla de Penang, un sorbito de Malasia

George Town, difuminándose bajo un azul índigo

La isla de Penang es el asentamiento británico más antiguo de Malasia. El ritmo de KL es particularmente diferente, nos adentramos de nuevo en esas tres culturas, china, malaya e india  intercambiando experiencias de vida. La isla cobra ritmo propio, el escenario cambiante, muy colorido, con trazos exóticos que no dejan de asombrarte, en esas lenguas desconocidas repletas de sonidos misteriosos que dejan a tu imaginación adivinar sobre las conversaciones reinantes. Estamos rodeados de un azul índigo que hace brillar la ciudad de George Town con intensidad especial, las mezquitas con sus cantos, los diferentes barrios chino e indio, inmersos en un predominio musulmán, pero con voz cantante dejan entrever que provienen de otros lares, con otras creencias, llenas de colores, de valores que mueven sus mundos, en un abrazo que conlleva entendimiento, y que hace de Malasia un lugar tan particular.

Muchas personas consideran las playas su principal atractivo, en mi opinión no fueron las playas lo que nos atrajeron de sus islas, quizás hemos visto paisajes que matizaban su encanto, así que tampoco queremos quitarle su valor. Pero ya sabéis que a nosotros lo que nos deja siempre sin palabras son las personas. El vestuario de sus gentes, las mujeres musulmanas vestidas con bellos velos “Hiyab” cubriendo sus cabezas como signo de identidad, el “Nihab” que utilizan cubriendo la mayoría de su cuerpo, dejando libre únicamente una mirada enigmática que me sorprendía en su belleza llena de sensualidad, las indias en sus saris espléndidas, bellas en ese eterno colorido lleno de tonalidades explosivas, la mujer china en un corte oriental vistiendo suaves sedas. Y los hombres, ¿que os podría explicar?, creo que al ser mujer debería fijarme mas en ellos, pero os mentiría si no os dijese que pasaban mas desapercibidos, muy delgados, menudos, con poca intensidad ¿cómo diría? quizás “mucha mujer para tan poco hombre”, no me refiero a mi persona, sino a sus mujeres, a sus parejas, a sus amantes, a sus amigas. Bueno, bueno al menos en lo que se refiere a esta isla en particular, pues también son una gran explosión para los sentidos si consigues ver mas allá de ese moreno de grandes ojos, que a pesar de mis 10 años de matrimonio, me sigue volviendo loca  en todo su abanico de colores.

George Town esta situada al noreste de la isla, se desprende una esencia china de esas en la que el tiempo parece detenido, casi sin poder respirar. Si consigues pasear por sus calles, callejuelas y pequeñas plazas, os admirará una metrópoli donde encontrareis antiguas y maravillosas construcciones chinas, mezquitas, templos, carritos de alimentos, mercados, festividades celebrando algún acontecimiento, trishaws, parejas jugando al mahjong, se respira por todas partes un toque asiático que no deja nunca de crearte alguna pregunta llena de incógnitas. El gusto de Malasia, un trocito de su cultura escondido en esta ciudad.

Sentimientos encontrados

Todo provoca sentimiento, solo hay que estar dispuesto, abierto a poder saborear lo que nos proporciona un nuevo día. Existen momentos diferentes que cada persona puede experimentar bajo el prisma y el color  que este predispuesto a soportar. Nos ponemos muros, barreras, mamparas ocultas, expresamos, escondemos, nos dejamos llevar por esa energía que fluye en sus diversas explosiones. Y de vez en cuando los sentimientos, influenciados por nuestros pensamientos se encuentran, coexisten discrepantes.

Parece que la familia tras esa pequeña escala en casa de Wendy había recuperado su equilibrio. A veces por las noches cuando todo el movimiento parece asentarse, y los sonidos de la noche te invaden mis “Dianas“ diversas, llenas de particularidades, cada una a su estilo tan propio, se encontraron en el silencio y empezaron a conversar en un lenguaje lleno de misterio.

–          Pero chica, que demonios haces aquí en esta isla perdida, entre estos cantos, entre esa gente tan diferente, no tienes ganas de regresar a tu hogar, que ya lleváis un año, ¿qué hay de tu trabajo? ¿del colegio, piensa en los niños? ¿del seguir una rutina? ¿de echar raíces?.- La insegura se ha puesto el traje de batalla.

–          ¡Callate ya!, pero que pesada que llegas a ser. Que no tienes ni idea de que es, lo que te pierdes, no sabes ver mas allá de esa pared que llamas tu hogar, de tus amigos que no siempre ves y de tu familia que al fin y al cabo estés donde estés siempre responden, de esas raíces y estabilidad que solo ves en un puerto… si tu supieras la cantidad de raíces que pueden mostrarse en cada lugar, no me hablarías nunca mas de cuando asentare la cabeza…. – La aventurera había picado el cebo.

–          Pero bueno que os pasa, un poco de orden amigas, no veis que a dos bandos no vais a llegar a nada, venga no discutáis.– Y allí había aparecido la defensora de las causas justas, la gran buscadora del equilibrio, la cual parece no saber vivir sin el.

–          Los niños, no se, yo veo que han pasado un año formidable, por supuesto lleno de contrastes, pero les veo felices, solo tenéis que verles sus caras, jajaja, seria la primera en regresar si no les viera contentos, son increíbles, que gran capacidad de adaptación.– La gran mama, tierna, dulce, maravillada en ese instinto donde tus hijos son lo mas importante y vital.

–          Me muero por pasar unos días a solas con Ángel, ¡si yo pudiera¡, montaba un fin de semana de esos tan especiales, música, un baile, una cena, conversaciones de adultos, una botella de vino, seducción, un gran abrazo, desnudándole lentamente…..- La amante se estaba destapando.

–          Mami, ¿estas despierta?, ¿puedo dormir contigo? Ishi no deja de moverse, abrázame.- Noa había tenido un mal sueño, reclamaba su espacio, las “Dianas” diferentes desaparecían entre la oscuridad.

Dr Jekyll and Mr Hyde

Michel nos invitó a su pisito de uno de los condominios propios de la isla. Recibimos un mail vía “Couchsurfing”, nos quedamos asombrados por la amplitud de las explicaciones sobre las diferentes normas, instrucciones, comportamientos adecuados e inadecuados en los que iba describiendo su perfil.

–          No se Diana, léelo, la verdad es que lees su invitación y parece majo pero lees su perfil y asusta un poco, tanto “warning”.- Ángel siempre me deja leer los perfiles pues dice que tengo mejor intuición.

–          Caray este tipo, me deja asombrada, parece un tanto maniático, no se vamos y vemos. Si no estamos a gusto pues siempre estamos a tiempo de ir a otro lugar.- Y de esta forma sencilla sin pensarlo dos veces nos liamos la manta sobre la cabeza.

Nuestra llegada fue bien curiosa, pues en el ascensor subiendo al 16 º piso, le remangué la camiseta a Ishi y vi que tras la rascada de una picada de mosquito había hecho una flebitis tal que el recorrido le iba de la picada en el antebrazo hasta prácticamente la axila, al tocar le provocaba dolor y toda la zona estaba mas caliente, Ummmm! no me gusto nada, le tenia que ver un médico.

Nos encontramos frente a una puerta llena de candados atravesados por una cadena, y así tras picar el timbre apareció Michel, un francés muy peculiar que tenía un poco del dulce Mr Jekyll y otro del intransigente Mr. Hyde. Tras ese primer encuentro empezó las infinitas explicaciones sobre que se podía y que no se podía hacer. Los límites estaban muy bien marcados, lo imposible era seguirlos todos sin que hubiese ninguna incidencia de por medio. Mr Jekyll era todo refinamiento, las tostadas, la mantequilla al punto, el te muy caliente, las vistas de los animales desde su balcón, la música, la naturaleza, el estar en compañía, el mostrarnos la isla por los lugares que el consideraba mas hermosos, jugar con los niños e incluso quedarse con Noa ese primer día, pues estaba cansada de tanto trote, y tras tan solo media hora de habernos conocido, pues teníamos que llevar a Ishi a localizar un medico por lo de la flebitis del brazo. Pero cuando se transformaba en Mr Jekyl las cosas cambiaban  “dont touch my TV”, “I am a leader, it has to be my way”, “don´t put the plates as this”,”dont help me”, “I prefer to do it my way and by myself”, siempre marcando ese “DON´T” y marcándote el camino, un camino donde nadie, incluso ni él podía relajarse. Creo que ese era su principal problema, debe ser difícil vivir en esa necesidad de tenerlo todo perfecto. Los niños preferían verle en su hogar lo menos posible. Ahora bien, fuera de esos candados que cerraban las puertas de su piso, podía mostrarse en diferentes facetas mucho más relajadas, donde todos volvíamos a conectar.

Michel nos llevó a disfrutar de un tour por la isla, parándonos en todos aquellos lugares que consideraba de interés. El desayuno y el amanecer en la playa, los exotismos gastronómicos en el recorrido fueron excepcionales, la recogida de basuras en el camino hacia la pequeña catarata, demostrando como la naturaleza te agradece que la cuides y la limpies de basura, ese baño tan refrescante en la pequeña catarata escondida, el mostrar a Ishi como saltar desde las alturas, el jacuzzi natural hecho a base de rocas que Ishi ayudo a reparar, las vistas y el lugar de construcciones fantasiosas donde comimos unos platos de gastronomía exquisita rodeados de serpientes y de un paisaje envidiable. Un café en un puesto callejero, el disfrutar de cómo varios pescadores tiraban sus redes expandiéndose en el agua, coche, naturaleza, sabores, paisajes, gente, conversaciones y Michel, un personaje que en un momento te cautiva y en otro nunca deja de asombrarte.

El rey de las frutas, un fruto de lo mas oloroso

Paramos en la carretera, había un puestecito de frutas donde Michel, en este momento, el encantador Dr Jekyl, nos invitó a que tastásemos al rey de las frutas, el Durian. La fruta tiene su encanto,  pesa unos 5 kilos, de aspecto bastante peculiar, corteza espinosa cubierta de unas gruesas espinas muy duras. Su color varía entre el amarillo, marronáceo o verde. Su textura me recordó a la del paté, muy pastosa, pero su olor nauseabundo hace pensar que estas comiendo cerca de algún animal muerto. Curiosamente dicen que finalmente tu paladar y olfato se acostumbra y entonces nunca dejaras de dudar que es el rey de las frutas, y considerado digno de dioses entre sus amantes incondicionales.

“Es como comerse una crema de vainilla en una letrina, y su olor se puede describir como excremento de cerdo, barniz y cebollas, todo mezclado con un calcetín sudado”.

                                                                                      Cartel Isla de Penang

Michel nos aconsejó probarlo, y tanto Ishi como Ángel dieron con su encanto, pero el lado femenino del equipo, pese a probar varios días después con toques más suaves, como es el café de Durian, o algún pastelito, fue imposible. No puedo con el durian, quizás en otra vida.

Un mensaje para el mundo

“Si fuéramos capaces de mandar un mensaje a aquellos que vivieron en el pasado y vivirán en el futuro. ¿Cuál seria vuestro mensaje para ellos? Ahora coge un bolígrafo o un lápiz, escribe tu mensaje en un trozo de papel e introdúcelo en la capsula del tiempo.”

“Para encontrar la felicidad el secreto esta en vuestras manos, dejaros llevar por vuestra intuición y que os dejéis fluir.

                                                                                                                                 Ishi

  “Os deseo una buena vida”

                                                       Noa

 Paseando de nuevo entre mariposas

En la isla de Penang tuvimos la oportunidad de visitar la “Penang Butterfly Farm” donde de nuevo pudimos disfrutar de un paseo entre mariposas y diversos bichos con todo tipo de detalles. Unos ciempiés enormes se escurrían entre nuestras manos, las plantas tropicales desprendían un aroma intenso, un escarabajo de gran tamaño asombró a Ishi, parecían conversar con el niño mirándole fijamente.

Nos explicaron de nuevo el ciclo de las mariposas y nos revelaron una leyenda india que desconocíamos.

“Legends of the Native American Indians believe that wishes carried by butterflies to the Great Spirit would be granted.”

«…cuando quieras desear felicidad y convertir tus deseos en realidad, captura una mariposa, susúrrale tu petición o deseo y entrégale su libertad. El mensajero alado, agradecido, llevará tu mensaje al Gran Espíritu y te será concedido…»

“El ciclo de su metamorfosis vincula a la mariposa con la transformación, la  resurrección  y el alma. También representa felicidad y belleza. En Japón es un símbolo de las geishas, y dos mariposas juntas significan un matrimonio feliz.”

Antes de salir del recinto nos dieron a cada uno, una cajita que contenía una mariposa que acababa de salir de su capullo, y de esta forma, transformándonos en indios, susurramos nuestra solicitud y las dejamos en libertad.

–          Mami, aita, mirad, se me ha posado en mi peto.- Noa irradiaba felicidad por cada poro de su piel

Un lugar donde la gastronomía es una delicia de sabores

Penang tiene la reputación de ser uno de los más fabulosos paraísos gastronómicos. Puedes encontrar infinitos sabores que harán de tus sentidos los más dichosos: Nyonya, chino, vegetariano, indio, malayo, estilo Hakka e infinitas combinaciones entre estas tres culturas que conviven desde hace siglos en Malasia. La posibilidad de tastar los platos lo encuentras en cualquier lugar de la isla, desde pequeños puestecitos callejeros montados en carretillas, puestos ambulantes, cafeterías, restaurantes y “food courts” donde se comparte un gran comedor y tienes alrededor posibilidades de los mas dispares.

–          Tortilla de ostras fritas, el pan ese tan rico “roti canay”, yo quiero repetir como ayer estaba todo delicioso.- A Ishi se le hacia la boca agua cada vez que decidíamos cenar en el “food court”.

–          Mami, yo quiero pescadito a la plancha, no se como lo llaman en este país.– Cada loco con su tema, Noa adora el pescado.

En general compartíamos varios platillos entre todos pudiendo tastar los diferencias entre lo seleccionado. Ya el aroma que te invadía desde los diferentes puestos de venta, te hacia difícil el elegir, pues todo tenía una pinta extraordinaria: Nasi Kandar, mee goreng, wan tan mee, cendol, Penanag Laksa….  Las tres culturas de Malasia cocinando, disfrutando, marinando, creando sabores, unidos entre  especies, salsas, carnes, pescados, fideos, arroces mariscos, dulces ummm! que gozada para los sentidos. Bienvenidos a este lugar donde el sabor se transforma en paraíso.

Un francés y una vuelta al mundo en autostop

Coincidimos con Jérémy en la isla de Penang, en esta casa de locos, donde los días se sucedían con un ritmo vertiginoso y donde cada paso que dabas dependía un poco en el estado en que Mr Jekyl o Mr Hyde se encontrase, al menos mientras pisábamos “Territorio Comanche”.

Jérémy es un joven francés lleno de ideales, perseguidor de sus sueños, con una idea del mundo muy parecida a la nuestra, donde nos mostró las realidades del viajar mediante “autoestop”, que nunca nos habíamos planteado. Un hombre que sigue viendo el mundo desde una perspectiva muy positiva, donde las infinitas culturas nos muestran  gratos secretos, en el que el ser humano vibra en sintonía, implicándose y abriéndole las puertas de diferentes hogares, entre ellas las puertas de sus corazones.

Seguro os interesaría saber mas de su proyecto, de sus ilusiones, de sus expectativas, del vivir el día a día con intensidad y con un espíritu de lucha y una sabiduría que alcanzas en esas largas esperas, bajo cualquier condición climática, esperanzado que alguien pueda transportarle de un lugar a otro, ese otro, que le aportará otra visión del mundo.  Aquí tenéis su enlace a su pagina web http://www.tour-du-monde-autostop.fr ,la verdad para nuestra familia fue muy agradable el poder compartir unos días con el.

“The project «Coup de pouce autour du monde» is the realization of my dream: touring the world by the mean of transport the most social, I am indeed talking about «hitchhiking».

This dream also became a challenge, to prove that the planet Earth is mainly occupied by people with good intentions. My aim is to tour the World for 5 years (2007-2012) only by hitchhiking, relying completely on the kindness of the strangers that I will meet in every country I will cross…”

                                                                                  Jeremy Marie

Un gran masaje

Darse un masaje representa mucho mas de lo que cada persona puede llegar a creer, tocarse el cuerpo, consentir el ser tocado, sentirse de cerca, vibrar en cada sensación, saberse relajar y gozar de unas manos llenas de calidez que te recorren sin saber en que dirección o alcanzando ese punto que guarda alguna tensión. El dejarse llevar es un regalo que no todo el mundo sabe permitirse, pues todo se basa en la confianza, en el querer sentir ese cuerpo, olvidado a veces, que nos habla tanto sobre nosotros mismos. Démonos la oportunidad, tan solo unos minutos al día para sentirnos vivos, acaríciate, quiérete, mímate, escúchate, siente que es lo que percibes, de que te habla ese rostro que te acompaña, esas bellas arrugas que muestran como te sientes, a pesar de la “fealdad” de la que muchos cirujanos plásticos quieren venderte. La piel que puede erizarse a cualquier contacto, el cerrar los ojos anulando un sentido te proporciona agudizar otros tantos, proporcionándote un sinfín de secretos que esconde tu alma y del que tu cuerpo podría explicar un sinfín de porqués.

Desde que llegas a Asia existen un sinfín de oportunidades que te llaman a darte un masaje, un sinfín de locales con diversos tratamientos tradicionales, hidratación intensiva, reflexología podal, “Fish massage” donde tras sentarte en algo así como una piscina llena de peces estos te van dando besitos retirando todas las células muertas “ajjjjj!!! que asco”, “auricular wax massage” donde comentaban que al derretirte cera sobre el pabellón auricular te provoca un estado de relajación muy especial que conlleva un sueño profundo al reino de los mares…. En fin las posibilidades eran amplias, decidimos ir los cuatro a disfrutar de una sesión de reflexología podal.

Noa se sentó en un sillón a mi lado, se la veía pequeñita absorbida por la enormidad del espacio que ocupaba el sofá, los chicos se sentaron en frente y a pesar de no poder escuchar la conversación que mantenían, podías observar por sus caras, un tanto contrariadas, que el tipo de masaje no era exactamente lo que ellos esperaban. A todos nos atendió una mujer diferente, exceptuando a Ángel a quien se le acercó un hombretón. La chica que retorcía los dedos a Ishi se tronchaba con las caras de dolor que ponía.

–          Aita esta mujer es un poco bruta, le puedes decir que no apriete tanto, me esta destrozando.- Ishi vergonzoso no sabia como decirle a esa mujer de cara risueña que por mucho que le dijese “relax, please” a él le era imposible no sentir que le aprisionaban los pies.

–          ¿What is he saying?, ¿did he like it?.- Le comentaba con otra sonrisa a Ángel, a quien el hombretón mientras le decía “you are a strong man”, le iba presionando cada vez mas sobre su gemelo, las caras de nuestros chicos eran un poema a diferencia de las nuestras que a medida que pasaban los minutos se relajaban nuestros cuerpos.

Esta entrada fue publicada en Malasia. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La Isla de Penang, un sorbito de Malasia

  1. Ester dijo:

    Ishi, un masaje en los pies bien dado es un gran PLACER…ahora como se pasen en la presión puede ser una tortura….je,je…que risas me he echado imaginando vuestras caras…
    Diana dile a tu Diana insegura que este tranquila por lo que nos cuentas y por las fotos estáis disfrutando de una EXPERIENCIA única… solo se vive una vez….
    espectacular las fotos y el jacuzzi natural … guau que sitio, ojala lo tuviera a la vuelta de casa…
    Ishi, Noa… si tuviera que mandar un mensaje a la humanidad lo resumiría en una palabra VIVE con grandes letras mayúsculas… je, je.
    A seguir bien familia.

    • Jaja, 😉 mi Diana insegura esta de Nuevo con buen talante, la verdad es que normalmente la aventurera le lleva ventaja. Ángel y amigos me dicen que escribo del lado lleno de la vida, así que en ese momento quise reflejar que también existen mis días de dudas y otros en que surgen todas mis ¨Dianas¨ con ganas de dialogar y sintiendo que todas ellas llevan las de ganar, jajaja, entonces es la locura. 🙂
      Dejemos el mensaje en VIVE, suena de lo mejor.
      Familia trotamundos
      Esther el masaje en Penang me gusto pero como era mi primer masaje en una tienda de masajes pues me dolia un poco pero la que me masajeaba se tronchaba de risa cuando hacia aaaaahhh! je je je je.
      Ishi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s