Parque Nacional de Torres de Paine. Majestuosas torres de granito.

Yo diría que nadie puede quedar igual tras visitar la Patagonia sur, extensas praderas, tierras áridas, nevadas, sigue habiendo un algo especial en estos parajes que te colman de felicidad.

Salimos de madrugada en el autobús que cruza la frontera Argentina (Rio Turbio) – Chile (Dorotea) en un alto en el que la nieve ya se percibía.  Ya en el lado chileno nos hicieron bajar todas a maletas para pasarlas por el scanner debido a que tienen una ley muy estricta de entrada de alimentos en el país. Ishi y Noa jugaban con la nieve mientras esperaban que la cola fuese avanzando.

–          Briiiiiii! Que frio aita, hey Noa jugamos a hacer bolas de nieve.- Ishi provocaba a Noa lanzándole su primera bola.

–          Jajajaja, no Ishi no me la tires dentro de la camiseta, así no vale, ahora veras.– Noa protestaba al sentir la nieve en su cuerpo.

Nuestra experiencia en “couchsurfing” esta resultando de lo más increíble, te puedes encontrar con todo tipo de situaciones, de las cuales en su mayoría han sido ante todo positivas y estimulantes. Lo que nos encontramos al llegar a la dirección de la casa donde la familia chilena nos esperaba fue de lo más rocambolesco. Son seis de familia, Oscar, Gloria y sus hijos Bastian, Gustavo, Enzo, Alison. Me olvidaba de Jasper, la mascota de Alison, un pequeño perro que danzaba de arriba abajo por toda la casa dando si cabe más movimiento. Normalmente en nuestras búsquedas de compartir con los miembros de “couchsurfing”, intentamos mirar perfiles de familias, puesto que Ishi y Noa siempre lo disfrutan más si hay niños de su edad. Ahora bien, parecía que en casa de Gloria todos sus integrantes se desvivían por cuantos mas “couchsurfers” recibamos mas disfrutaremos.

–          Mami,Aita donde vamos a dormir nosotros?.- Noa no tenia claro la ubicación del espacio un tanto limitado por el numero de personas que lo compartíamos.

–          Tranquila Noa, ahora Gloria nos dirá donde dejar las cosas.– Puesto que claro cada “couchsurfer” aparecía con su consecuente equipaje estilo mochilero.

Así que mas que disfrutar de una vida en familia me recordó mis tiempos en los que con mis amigos de atletismo íbamos a albergues juveniles o refugios de montaña donde tras largas excursiones compartíamos un concurrido espacio donde un sinfín de excursionistas de diferentes partes del mundo se relajaban compartiendo vivencias. Compartimos dos noches con una familia que convive de forma constante con ese ambiente de cambio constante, van viendo pasar un sinfín de caras, colores y culturas dispares. Llegamos a compartir casa con otros 8 “couchsurfers” en nuestra segunda noche, toda una mezcla de nacionalidades. Pero como en la vida en general supongo alguna vez os habéis encontrado con esa sensación de “ummmm! bueno y ahora que hago, no era exactamente lo que esperábamos, pero aquí estamos”.    La experiencia en la casa de esta “loca” y acogedora familia fue fugaz e intensa.

De nuevo en un tour descubriendo un mundo lleno de riqueza

El pronóstico del tiempo anuncia un día soleado. Seis de la mañana, la casa en silencio, estaba todo muy oscuro y no querías pisar a nadie, la furgoneta nos esperaba  en la puerta. Finalmente contratamos un tour, con el cual esta vez habíamos acertado a pesar de no ser forofos de ir en viajes organizados, gustándonos más ir por libre. El guía, un chileno encantador, nos hizo el recorrido de lo más placentero. El día como pronosticado amaneció con un cielo raso espectacular, la primera parada fue una visita a la Cueva del Milodon. Es un monumento natural que consiste en un conjunto de grandes cuevas situadas a 24 Km de Puerto Natales camino del Parque Natural de Torres del Paine, en el sur de Chile. En el lugar fueron hallados restos de un mamífero herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió hace millones de años. Nos encontramos con nuestro amigo el milodon, siendo invitados a su cueva donde la luz del alba brillaba con sus primeros rayos.

–          Aita que eso un oso o un caballo oso, tiene cabeza de caballo, que grande, ¿eran así de verdad?.- Preguntaba Ishi al lado del milodon.

–          A mi este bicho me asusta, tiene unas uñas muy afiladas.- Noa no se atrevía a acercarse demasiado, no lo tenia muy claro.

El esplendor en el Parque Nacional Torres del Paine

A veces se me hace difícil describiros un paisaje o un lugar, algunos te llegan directamente al alma por la simplicidad del paisaje, por su fuerza, otros por los momentos compartidos, algunos por las sensaciones que te invaden al solo pisarlos, pero en algún momento tienes que detenerte, respirar y volver a situarte.

–          Ángel, que día es hoy?.– Le pregunte.

–          21.- Contesto rápido.

–          No, pero que día de la semana y de que mes?.- Seguí preguntando.

–          Chica que despiste, sábado 21 de Abril del 2012, y por si las moscas estamos en Chile.– Se reía.

El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la XII Región de Chile, entre el macizo de la Cordillera de Los Andes y la Estepa Patagónica, en la provincia de Ultima Esperanza, comuna de Torres del Paine. Creado el año 1959, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO el año 1979. Para quienes hemos tenido el privilegio de visitarlo os contaré que a mi en particular me sirvió para volver a tocar tierra, para sentirme de cerca y ver donde estaba, para valorar todo lo que la vida me ha ido dando y para volver a disfrutar de la naturaleza en su estado mas potente y volver a sentir mi corazón. Animales que transmiten libertad y belleza, ríos, lagos estáticos y lagunas, espejos, azules indescriptibles, montañas mágicas, enormes torres de granito, masas de hielo color turquesa, colores ambivalentes, parajes en medio de la pampa chilena.

Desde la furgoneta Ángel avistó un puma, ¿os lo podéis creer?:

–          Disculpe, para la furgoneta, me parece que en esa montaña a lo lejos esta descendiendo un puma.- La furgoneta paro.

–          ¿Qué dices Ángel?, ¿Dónde? ¿Qué tengo que buscar?.- Intentaba mirar donde señalaba sin conseguir distinguir mas que un pequeño punto marrón en movimiento.

–          Si, es cierto, podéis felicitar a Ángel, hace un año que no veía ninguno, y se hacen difícil de ver.- El guía estaba encantado con la aportación.

El punto marrón fue descendiendo hasta hacerse del todo perceptible, cruzo prácticamente por donde estábamos parados, ágil en su caminar, sereno, orgulloso. Fue increíble, todos quedamos encantados con la escena, se te paraba la respiración. No se los otros pero ninguno de nuestra familia había visto un puma en libertad.

Fauna y paisajes, cóndores, águilas, guanacos, caranchos, ñandúes, pastos bajos con colores amarillentos, y seguiría extendiéndome simplemente recordando la Laguna Verde, color que se desprende del efecto de las bacterias en esas aguas, los reflejos en el lago del macizo Torres del Paine, los rebaños de ovejas, en esa blancura algodonada, los perros ayudando a los gauchos. Esos hombres en sus caballos, acompañando al ganado, hábiles jinetes y criadores de animales, poseedores de una gran destreza física, destacan con su altivez, su carácter reservado y melancólico, su porte. Daban ganas de pararse, montarse a caballo, acompañarles y poder disfrutar de alguna de las historias posibles a compartir. Pero seguimos camino, saludándole con la mano, las cataratas adornadas con un colorido arcoíris. Ishi y Noa gozando de la naturaleza, aprendiendo del sentirse libres, de lo maravilloso de estos paisajes, de la gente que la habita, de los animales en libertad y del estar todos juntos disfrutando de la simplicidad de compartir un sándwich de queso y unas sabrosas manzanas verdes.

Esta entrada fue publicada en Chile. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Parque Nacional de Torres de Paine. Majestuosas torres de granito.

  1. ana maría barbero sans dijo:

    qué recuerdo!! Precioso parque, glaciares, silencio… Un gran abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s