Y a veces me pregunto el significado real de estar en familia. La respuesta, cada uno la encuentra en relación a las sensaciones, vínculos, armonías, momentos acaecidos, vivencias compartidas, establecidas es ese núcleo familiar desde la mas remota infancia. Todo ello conlleva un sinfín de posibilidades dependiendo de mil y un aspectos revelados y por descubrir. Las familias son una de las facetas humanas que más me fascinan.
Cada una con su particular forma de tejer su tela de araña, en sus singulares y atractivos movimientos de acercamiento, de expresar, de relacionarse, de conversar, cada cual con su exclusiva dinámica corporal. El hogar muchas veces refleja esa armonía o desarmonía que conlleva cada familia. Y precisamente en él es donde acontecen sucesos imposibles de plasmarse en otro lugar.
Durante este viaje se nos abren muchas puertas, y por supuesto, cada manilla en su chirriar nos llena de inquietud, en ese breve momento en el que el “cric, crac” es el ultimo paso antes de poder conocer un nuevo espacio, su hogar, ese grupo de personas, la nueva familia y un lugar a descubrir, la ciudad a recorrer en los próximos días.
La familia que nos esperaba esos días posee un nosequé especial, tienen un ritmo suave, dulce y melódico que lo envuelve todo con color. Becca es americana, de Seattle, abierta, espontanea, con una dulzura propia de una mujer que ha disfrutando al máximo ese primer año de vida de la encantadora Kesha. Que contaros del bebe, un amor en ese contoneo característico de los que hace poco conocieron sus primeros pasos, toda sonrisas, unos expresivos ojos azulados, de piel clarísima, pizpireta y con un olor tan adorable que no sabría describir. Arturo, ecuatoriano, todo un padrazo, armoniza perfectamente en ese poderoso e inseparable tándem que normalmente hacen madre e hija en cualquier relación materno-filial durante esos primeros años. No nos quedamos muchos días visitando Cuenca, pero los suficientes para que nos resultase placentero el conocer a esta familia entrañable.
Conociendo un trocito de Cuenca, recorriendo el centro histórico
Cuenca es una ciudad con encanto. Tiene un sinfín de rinconcitos a recorrer. Oficialmente, se la denomina Santa Ana de los Ríos de Cuenca, esta situada en la parte meridional de la cordillera andina ecuatoriana y es la capital de la provincia del Azuay. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1999.
Es esencial salir a pasear. Noa e Ishi como cualquier otro niño precisan del contacto con el aire, con la tierra, con el agua para que su energía explosiva pueda destaparse efervescente y que pueda fluir sin ningún limite. Cuando salimos a recorrer la ciudad, intentamos poder recorrer los lugares que resultan interesantes, callejear un rato, conocer el casco histórico, si existe alguna biblioteca, aprovechamos el recorrido para realizar “homeschooling” y finalizamos el día normalmente en algún parque, que Ishi y Noa siempre esperan ansiosos.
– Yuhuuuuu!!!, has visto, en ese tobogán están subiendo a un perro, que divertido, vamos a acercarnos, quiero lanzarme con ellos, ¿mami me presentas?.- Ishi dejo el frisby cogiéndome de la mano hacia el grupo de niños.
– Ya estamos con lo de las presentaciones Ishi, haz como Noa, ves y juega con ellos, no hace falta que vaya.– Últimamente Ishi se ha puesto vergonzoso en el momento de querer conocer a alguien.
Los dos cachorros de perro iban como locos subiendo y descendiendo del tobogán. Los niños se reían con el ruido que provocaban sus patas al resbalar, jiiiiiisisssss…… El ajetreo en los parques de cualquier lugar siempre tiene sus tempos. Llegamos esa hora en que los niños han salido del colegio y el bullicio de sus risas era contagioso. Había grupos que realizaban actividades deportivas extraescolares, futbol, atletismo…
Cena en casa de unos amigos
Por la noche nos esperaba una cena deliciosa. Becca y su familia nos hicieron sentir esos días como uno más del grupo. Nos desplazamos a la casa de unos amigos ecuatorianos que tenían dos niños en edades similares a nuestros hijos.
La noche paso fugaz. Mientras unos jugaban otros cocinábamos, una copita de vino entre las manos, conversaciones en la cocina, el ajetreo de los platos colocándose en cada lugar, al igual que en la película “La Bella y la Bestia”, la mesa y el ambiente fue transformándose, adoptando la forma adecuada para iniciar con placer un pequeño acercamiento a esos deliciosos manjares que surgieron casi al mismo tiempo: ensalada, guacamole, frijolitos, pollo delicadamente separado y listo para formar parte de unos sabrosos tacos. Y lo mas importante la cálida compañía que conlleva el sentirte totalmente involucrado en ese nuevo ambiente, que por desconocido que fuese, nos hizo disfrutar como si nos conociésemos desde hace mucho mas que un par o tres de horas.
Escapada al cine con aita
Que seria de este viaje sin tener que redactar absolutamente nada de nuestras vivencias? Por un lado me hace feliz poder dar a conocer pinceladas de lo que va sucediéndonos, por otro lado siempre quedan pendientes mil y un detalles que nos guardamos en nuestro particular saco de los recuerdos. Ahora bien, todo supone un esfuerzo, una constancia, dedicación y un tiempo, el cual a veces no sabemos de donde sacar. En mi opinión, cada momento va sucediéndose por algún motivo, y quizás este viaje, a parte de muchas otras cosas, me esté sirviendo para darme cuenta de que disfruto escribiendo, de que saboreo la búsqueda de palabras, dejando que fluyan y que puedan expresar los sentimientos, las anécdotas, los increíbles lugares, dándoos a conocer a las personas, que para mi lo son todo. Al mismo tiempo tengo pequeños despertares en los que al redactar no sabes bien hasta donde puedes explicar. Mi tendencia optimista os desvela los aspectos positivos del viaje, me es imposible no darle un toque personal, pienso que no tendría sentido redactar las vivencias desde la distancia.
Así que os contaré que si esta siendo posible el poderos explicar cada batallita es gracias a Ángel, que supongo redactaría la historia con otra cara y ojos, e incluso podrían parecer vivencias diferentes. Otro de los aspectos a profundizar y para lo que esta sirviendo el viaje es para afirmarnos lo diferentes que somos cada uno de los miembros de nuestra familia, lo único que no falta en nuestro recorrido es aburrimiento. Y ahí esta Ángel, mi amigo, mi esposo, ese aita refunfuñón a veces, delicioso en la mayoría de sus aspectos, ese hombre reservado, observador, noble. Ese compañero que cuando ve que el retraso en el blog es cada vez mayor decide llevarse a los niños a una larga sesión de paseo con cine incluido. Salimos juntos por la mañana y tras unas horas en la biblioteca batallando con las divisiones, los ángulos y el cálculo de áreas, yo me despedí camino de casa donde me esperaba una hoja en blanco y ellos se marcharon contentos hacia el parque donde por la tarde conocieron la historia de “Un zoo en casa”.
Dándonos un chapuzón entre las aguas termales
Cerca de la casa de Becca había una parada de buses, así que tomamos uno que nos llevó raudo hasta Baños. El lugar esta a 8 kilómetros de la ciudad, es muy conocido por sus aguas termales de origen natural, con propiedades minerales que tras el chapuzón notas inmediatamente en la suavidad con que queda tu piel. El pueblo cuanta con varios balnearios, piscinas, baños turcos y saunas. Buscamos el lugar que nos habían indicado sumergiéndonos en las piscinas de agua caliente y donde Noa por fin se soltó y descubrió que el sumergirse le permitía un desplazamiento mucho más independiente. Desde el paso por Baños, Noa disfruta del agua sin tanta necesidad de estar cerca de un adulto.
– Mira Ángel, Noa esta haciendo de submarino, por fin se esta soltando.- Le comentaba mientras Noa sacaba la cabeza y volvía a sumergirse.
– Muy bien Noa, bravo, ya estas echa una campeona.- Ishi animaba a su hermana a continuar exhibiéndose.
Tras tanto movimiento, el hambre nos visito de nuevo. Se hacia tarde, así que salimos del recinto tras cambiarnos en los vestuarios y con el cabello aun mojado, nos sentamos en uno de los restaurantes donde servían comida local en varios posibles menús.
A la mañana siguiente tomábamos rumbo a Puerto López donde habíamos quedado con Galo para disfrutar de nuestros últimos días en Ecuador y una vez allí poder despedirnos. La familia Becca, Arturo y la preciosa Kesha descendió hasta el portal, las maletas sabían que volvían a su rutina, Kesha percibiendo ese aire nostálgico, se puso triste y empezó a llorar y nuestras manos se agitaron alejándonos, mientras el taxi nos llevaba a nuestro nuevo destino.
– Nos vemos, ya sea de nuevo en Ecuador o bien en España, mil gracias amigos, hemos disfrutado muchísimo.- Y finalmente partimos.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Animo Diana, sigue escribiendo que nos haces disfrutar y trasladarnos a lugares que nunca hemos visitado y vivir momentos, situaciones ,sensaciones….gracias por compartirlos con todos nosotros.
Bonitas fotos siempre.
Y los peques unos campeones, unos verdaderos VIAJEROS, Ole,Ole.
Un abracito, vísperas de la Semana Santa que este año se augura pasada por agua….el campo lo agradecera que esta todo muy seco. A ser Felices y seguir disfrutando del viaje.
Gracias Esther,
Es muy agradable saber que os podemos trasladar hasta nuestras aventuras. Noa e Ishi están adaptándose la mar de bien, a veces nos maravilla verlos tan sueltos, aunque también tienen sus momentos de protestas, pero en fin les vemos muy felices y con ganas de seguir descubriendo mundo. Noa sigue preguntando un día si y otro también cuando llegaremos al país de los elefantes e Ishi esta con que le gustaría llegar a las pirámides de Egipto.
Feliz Pascua desde esta parte del mundo.