Los niños habían pasado la tarde con Cami y Rafa, dos hermanos de edades similares a Noa e Ishi, a quien Galo había prometido llevar al cine a ver “Los Muppets”, la tropa de trapo de Jim Henson que estrenaban en la pantalla grande como un gran festival de música, grandes momentos llenos de color e ilusión en el que los niños gozaron con el jolgorio general y nosotros como padres tuvimos la oportunidad de disfrutar de dos horitas mano a mano, puesto que Galo propuso quedarse a cargo de todo el grupo. Ahí les dejamos, a la entrada, con sus palomitas, sus refrescos en mano, en ese afán infantil por entrar a toda velocidad. A la salida del cine sus caras mostraban que habían disfrutado con el film y nuestras caras relajadas que de vez en cuando va bien pasar unas horitas a solas en pareja.
A la mañana siguiente partimos en autobús hacia Baños. Normalmente en los trayectos largos el autobús viene con televisión para hacer el viaje más ameno.
– Mami este autobús tiene televisión, ¿tu crees que pondrán una película para niños? .- Ishi preguntaba esperanzado.
– No se chico, la experiencia que tenemos es que el tipo de películas que ponen son de lo más sangrientas. Sabes que podemos hacer esta vez, habla con el conductor y dile que por favor pongan una película para todos los públicos, vale?.- Inmediatamente se levantó para hablar con el.
Ishi me hizo un gesto levantando su dedo pulgar, la respuesta del autobusero fue positiva, no obstante no debió entender el concepto para todos los públicos o bien difería mucho del nuestro, pues pasaron una de esas películas en la que la agresividad no solo se expresa con luchas, sangre y muertos degollados sino en la que el vocabulario no cesaba en su vulgaridad. Personalmente mi hermana mayor siempre me dice que soy un poco exagerada cuando no dejo ver determinados dibujos o películas por considerar que no tienen la edad para verlos o por poder elegir entre otros que tiene un trasfondo mas adecuado. Pero estoy segura que esta vez me hubiese dado la razón. Vaya peliculón. Le dije a Ishi que se pusiera a leer su libro “ El rey Arturo cabalga de nuevo”, el cual cogió un tanto enfurruñado, diciendo que no era justo que no pusieran una película para niños que es lo que había pedido.
Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua, a tan solo 180 Km de Quito y 35 Km de Ambato. Está ubicado en un valle con cascadas y aguas termales a lado del volcán Tungurahua con una altura de 5.016 metros. Habíamos reservado una habitación en ” La casa verde”, un eco-hotel regentado por una pareja Kiwi (neozelandesa), Aussie (australiano) y su hijo John de cuatro años.
Un lugar perfecto para relajarse rodeado de una fauna y flora excepcional, donde el contacto con la naturaleza es posible en cualquier momento. El matrimonio decidió en su momento vivir en un lugar tranquilo llevando una vida sencilla y dedicándose al turismo ecológico y la sostenibilidad medioambiental, aportando su granito de arena.
– Un colibrí, un colibrí, Ishi ven a la ventana.- Noa desde la ventana disfrutaba observando como un colibrí se acercaba revoloteando cerca de nuestra ventana.
– Que bonitos son verdad. Noa cuando se haga de noche te enseñare las luciérnagas, veras que solo vemos una lucecita que se mueve de forma mágica.- Ishi iba explicando a su hermana maravillado con las luciérnagas que había descubierto la noche pasada cuando Noa ya dormía.
Amaneció un día repleto de nubes, los niños pedían quedarse en “la casa verde” jugando con su nuevo amigo John. El lugar más que un hotel parece un hogar familiar del que se desprende siempre un suave olor a jabón natural y a brownies. Ishi se dejo olvidado su libro en el autobús, así que de mañana Ángel salió a pasear aproximándose al pueblo, donde, en un golpe de suerte, pudo divisar al despejarse de nubes la cima del volcán Tunguarahua.
El pueblo tiene encanto y como siempre los niños son los protagonistas, durante el paseo Ángel hizo una foto que particularmente me encantanta, la de un niño con unos ojos impresionantes jugando dentro de un cubo rojo con un cachorro, mientras va mordisqueando entre sus labios un trozo de caña de azúcar. Bingo! en la terminal de buses consiguieron localizar al chofer, quien les comunico que había guardado el libro y lo traería en su próximo viaje a Baños al día siguiente. Cuando consigues recuperar algo, por ínfimo que resulte siempre te da un subidón de felicidad y unas ganas tremendas de abrazar a la persona que pacientemente ha sabido esperar a que el dueño regrese. No es que el precio del libro fuese exagerado, es uno de esos libros del Barco de Vapor que son ligeros, pero Ishi ya estaba metido en una aventura que solo ese libro podía proporcionarle, y hubiese sido una pena que pasase de nuevo lo mismo que con el de “Las aventuras de Tom Sawyer”, que no corrió la misma suerte.
De la casa verde a la casa del árbol
Erase una vez un artista al cual no conseguimos conocer, pero probablemente tras conocer su morada, se encuentre entre esas personar que todavía viven en ese mundo en el que solo los niños saben ver, escuchar, y conversar. El hombre, decidió construir una casa sobre la base de un gigantesco árbol de matapalo de 200 años de antigüedad. Recuerdo en el verano de mi octavo cumpleaños, junto con mis hermanos y nuestro grupo de amigos construir una cabaña a base de madera en un algarrobo, las aventuras que recuerdo de ese verano son de aquellas que por mucho tiempo que pase al pensar en esos momentos, siguen envolviéndote y transportándote a una niñez inmejorable. La casa de 11 pisos rodeando el árbol me transporto inmediatamente a la cabaña encima de nuestro amado algarrobo de la que tanto habíamos disfrutado hacia años, recuperando entre la lluvia la magia de mi niñez.
Los días que pasamos en Baños, siempre estuvieron pasados por agua, de día o de noche, la lluvia siempre se escuchaba de trasfondo. De todas formas la familia salía encapuchada en nuestros impermeables de diversos colores y medidas. Subimos alegremente las innumerables escaleras que ascendían hasta la copa, cada cual a su ritmo abrazando las alturas y disfrutando una vez arriba de una vista impresionante donde las copas de los arboles te rodeaban y te llamaban a saltar y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor desde esa posición privilegiada.
– Aita esto si que es una cabaña de verdad, contamos cuantas escaleras tiene?, una, dos, tres.. .- Ishi y Noa comenzaron a ascender y sus cuerpos desaparecieron entre las ramas.
Al descender te esperan nuevas sorpresas. Entre el bosque encuentras figuras inmensas de alguna figura semejante a un gigante por el que pasamos por debajo de sus piernas. La lluvia aumento en intensidad, Ishi resbalo en uno de los innumerables charcos y se lleno de lodo, pero la aventura continuaba. Llegamos a una piscina donde la creatividad brillaba en formas redondeadas llenas de color, las gotas de lluvia resonaban incesantes en el agua. A pesar de que los niños no estaban del todo convencidos, nos internamos en un mundo de misterio donde el artista durante cinco años había construido un lugar en el que la sauna, las duchas, los vestuarios y todo el interior podía relatar un sinfín de historias. A través de la boca de una de las figuras con cara de pocos amigos conocimos los recónditos laberintos de su imaginación desbordante.
El taxi que nos acercó a la Casa del Árbol, nos esperaba a la salida para llevarnos a la estación de autobuses. La conducción de los autobuses es realmente espeluznante, mas viendo el precipicio tan cerquita, pero a medida que coges uno u otro te vas acostumbrando. Ishi y Noa estaban impacientes por jugar de nuevo con John. Al día siguiente partíamos camino a Cuenca, las sabanas de la habitación con su característico olor a recién lavado nos envolvieron, y esa noche soñamos con un mundo lleno de Elfos, donde los arboles se desfiguraban y daban lugar a mariposas de colores y donde los azulejos en su colorido nos mostraban sus secretos.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Jajaja Diana, seguro que encontramos un termino medio entre Heidi y Bola de Dragon…
Muy bueno el cometario,
La hermana mayor 🙂
Bueno, aceptamos Mazinger Z como termino medio 😉
La hermana no tan mayor 😉
Jooooooooo que ganas tengo del blog del 31/03….
Vamos Diana que tu puedes, que Ishi te ayude, espero en candeletas el décimo cumpleaños de mi sobrino 😉
Besos
Hola Vivi,
para que salga el cumpleaños de Ishi deben faltar unas 10 entradas, de nuevo con dos meses de retraso en la redacción del blog, snif snif, me esta siendo complicado ir al día. Gran idea lo de que Ishi me ayude, le voy a poner una redacción más jejeje. Pero en fin nada es imposible, Ishi se puso muy contento de poder hablar con vosotros.
Un gran beso
Diana