Vivencias en los aeropuertos
De nuevo nuestros pies saboreaban el traqueteo de un aeropuerto. Los aeropuertos son lugares donde las vivencias se entrecruzan y los sentimientos están a flor de piel. Puedes sentarte durante horas y gozar de forma amena solo dejándote llevar, viendo como las vidas de las personas van bailando en esa incansable obra de teatro. En la obra se enlazan varios actos, dependiendo la localización, zona de llegadas, salidas, puerta de embarque, recogida de equipajes…
Los momentos que fluyen están dotados de un peculiar encanto, diferentes, pero todos ellos unidos a instantes llenos de pasión. Unos se despiden con grandes abrazos, las lagrimas se pueden concentrar en los ojos intentando que no lleguen a brotar, o simplemente dejar que fluyan sin mas, degustando ese cálido sabor salado que conlleva la lagrima al rozar sobre tus labios. Tristeza, nostalgia, sensibilidad. Otros entre sonrisas y abrazos llenos de gozo, parece que vayan a explotar en cualquier momento, alegres bienvenidas, besos paternos, maternos, dulzura de la llegada de un amor pasional, amor impulsivo. Un cálido abrazo, apego de hermanos, cariño de amigos. Aquellos que van con prisas, rezagados, apurando los últimos minutos que les quedan para poder facturar, cruzar la aduana y llegar a la puerta de embarque, los ves corriendo con una pequeña maleta, solos, acompañados, adultos o familias con varios niños, confirmando entre los carteles en que dirección se encuentra ubicada la inalcanzable puerta de embarque. Y uno de los lugares más impresionantes, la zona de recogida de equipajes. Allí se juntan todo tipo de emociones, pues uno ya esta cansado de todo el viaje, solo falta la recta final, localizar tu maleta de entre tantas iguales. Es entonces donde saltan las chispas, las prisas, y los ojos van surcando entre el rodar de la cinta, y les ves alegrarse cuando dan con ella, o impacientarse cuando ya todos andan con sus maletas y todavía no ha salido la nuestra. Ojos enfadados, esperanzados, y si finalmente no llega, cansados, nos dirigimos hacia la consabida reclamación de equipajes.
In extremis, tenemos donde alojarnos, en espera de Carlos
Minutos antes de embarcar a Bogotá, Carlos nos contesto a través de Couchsurfing, ofreciéndonos alojarnos en su casa. Aterrizamos a las 14 h pero no podíamos encontrarnos con el hasta las 19h que finalizaba su turno laboral.
Ya es parte del devenir del viaje, las personas que se cruzan en nuestro camino pasan del gran desconocido a personas que comparten momentos especiales con nuestra familia. Cada uno de ell@s va ocupando un lugar en nuestro recorrido. A pesar del poco tiempo de que disponía, Carlos nos guio nuestros primeros pasos en Bogotá.
Bogotá es la capital de Colombia, está ubicada en el centro del país sobre una extensa planicie en la Cordillera de los Andes a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad en constante transformación, cultural, ciudad de museos, con una gran diversidad al igual que todo el país. Una ciudad que te da centenares de oportunidades y actividades a realizar.
El barrio de La Candelaria en Bogotá posee un encanto especial. El empedrado de sus callecitas convierte en romántico cualquier recorrido, los balcones y los patios coloniales hacen que te enamores de la zona desde el primer momento en que te adentras en él. Nos sentamos delante de una de las innumerables iglesias, degustamos ese delicioso cafecito colombiano, ¡ummmm! ¡Que sabor mas especial!. Nos sumergimos en el Museo del Oro y descansamos en la Plaza Bolivar, donde un actor callejero nos deleitaba haciéndonos bromas con esa ironía fina, que utilizan los colombianos frente a los españoles. Finalmente sucumbimos ante el recorrido abrazando este barrio histórico, del que sin lugar a dudas nos dejo un gran sabor de boca a pesar de las protestas varias de Ishi y Noa con ganas de llegar a casa y ponerse por fin sus pijamas.
Al día siguiente, Carlos ya había salido hacia su trabajo, nosotros estábamos aprovechando la mañana haciendo Homeschooling y de repente, se abrió la puerta, entrando una pareja desconocida para nosotros.
– Señora, disculpe he debido confundirme.- Un chico joven acompañado de su novia, miraba la llave insistentemente y salió de nuevo al rellano de la escalera para comprobar que no se había confundido de piso.
– No, entre no se equivocan, somos invitados de Carlos.- Contestaba intentando que no se me escapase la risa por lo absurdo de la situación.
Carlos no esperaba a su compañero de piso hasta una semana mas tarde, así que solo le había explicado brevemente nuestra estancia en Bogotá en su casa. Su piso era pequeño, así que a pesar de que tanto Carlos como su compañero, insistieron en que podíamos quedarnos, decidimos que era mejor alojarnos en un hotel de la zona, lo cual finalmente y como comprobareis mas adelante no fue así.
En casa de Olimpo y Yolanda, conversaciones de media noche
Las estancias en los lugares por donde pasamos son bien dispares. Ahora bien tras los meses que llevamos viajando, nos damos cuenta que una de las experiencias más vitales, es el compartir y convivir con cada una de las personas que vamos conociendo. Cuando preguntamos a los niños sobre los lugares en los que se han sentido como en casa, siempre coinciden con respuestas que conllevan los hogares de diferentes familias con las que hemos convivido. Quizás cambian de hogar o ponen ejemplos y anécdotas respecto a momentos vividos con cada una de las familias, pero nunca suelen recordar las que acaecen en hoteles por los que hemos pasado. Con ello, no quiero decir que no sea agradable pasar unos días en algún hotel, también es necesario de vez en cuando, pasar unos días únicamente en familia. Sin embargo preferimos, si existe, la opción de conocer un nuevo hogar.
– Aita, este es el país de Libardo. Pues Libardo es Colombiano, verdad?.- Ishi nos recordó con su pregunta que contactando con Libardo quizás solucionaríamos el poder alojarnos con otra familia.
– Pues si Ishi tienes razón, no lo había pensado, le escribiré ahora mismo.- Contestó Angel pensando como no se le había ocurrido antes.
Recordáis nuestra estancia en Quebec, pasamos unos días inolvidables junto con Libardo, de origen colombiano y Silvie, quebecua. De esta forma y gracias a la amistad entre Libardo y Olimpo, nos pusimos en contacto y trasladamos nuestras maletas a la casa de Olimpo y Yolanda.
Durante este viaje, sigo pensando en la idea del destino. Es muy curioso como se va entretejiendo todo el recorrido, los cambios que hemos realizado en el trayecto, las personas que vamos conociendo, diferentes aspectos que de forma casual van sucediéndose hasta que finalmente ves un fino trazo, y a través de ese trazo va surgiendo una figura de alegres colores, todo va tomando forma, sentido y con cada cambio, el cual a veces parece un autentico inconveniente, acaba transformándose en algo que debía suceder.
Nuestro encuentro con Olimpo y Yolanda no fue meramente casual, tenemos muchos puntos en común y si de alguna forma tuviera que explicarlo diría que fue como un “dejavu”. Cada uno de nosotros se encontraba viviendo una situación diferente, pero curiosamente todo se hallaba entrelazado entre nosotros.
Olimpo posee un encanto especial, muy social, recién entrado en su séptima década, con una sabiduría propia del que observa la vida desde un estado de calma, sin prisas, pausado, razonando y dándole vueltas hasta llegar al corazón, a los sentimientos. No se el motivo, pero no nos hicimos ninguna foto, si le pudieseis ver podríais observar claramente lo que intento transmitir, pues en su fisonomía se traslucía su esencia. Yolanda mucho más pragmática, sin ese don filosófico, unas veces ausente, otras muy cercana, generosa, dándonos tiempo a adaptarnos en una casa donde sus niñ@s hacia tiempo que dejaron de ser niñ@s, pero donde los padres nunca pueden dejar de serlo a pesar de poderles sentir como adultos.
Ángel, los niños y yo nos quedamos embelesados esos días compartidos en su Hogar por ambas figuras.
Las conversaciones compartidas con Olimpo desde que los niños dormían hasta medianoche, no tenían perdida. Nos explayamos en nuestras explicaciones y nos dimos cuenta de como el viaje poco a poco nos estaba cambiando, nos hicimos conscientes de nuestras diferencias de enfoque, de como evoluciona la familia al completo, de lo divertido de las coincidencias, de las dificultades que conlleva convivir en ese fuerte vinculo, del sentido de afrontar cada situación, y como cada una de las dificultades con las que te encuentras, aportará el equilibrio necesario para hacer realidad nuestro sueño. Puesto que al fin y al cabo, a pesar de que tanto Ángel como yo solemos ver los momentos desde diferentes ángulos, el sentido y amor que nos unen, hace que finalmente coincidamos en un mismo punto.
Camila, la muñeca más grande del mundo
Camila tiene 60 metros de largo, 14 metros de ancho y 15 metros de alto. Permanecía recostada sobre un gran parque en pleno Bogotá. Esta muñeca es la réplica de una mujer de 28 años y 1,65 de estatura, esta embarazada y apunto de dar a luz. Los niños estaban fascinados por adentrarse en el cuerpo de Camila. La idea nos pareció fantástica, poder conocer cómo es y cómo funciona el cuerpo humano.
Entramos por su pabellón auricular, desde allí realizamos un recorrido por nueve escenarios que representan varias secciones del organismo. En cada uno de ellos se podía sentir cómo funcionan los diferentes órganos del cuerpo, gracias a los efectos especiales.
– Beagggg!!! mami esta lengua esta viscosa, tiene como saliva.– Noa se asusto pues la lengua empezó a moverse de arriba abajo y la campanilla se hizo presente a simple vista.
– Pero bueno, de verdad que los pulmones de un fumador son tan negros, pero ¡que horror!.– Decía Ishi al diferenciar entre los pulmones de Camila y los de un fumador.
El recorrido fue de lo más educativo, incluso pudimos ver el feto en el interior de Camila y como él bebe, decidió salir a conocer por primera vez el mundo que le esperaba protegido en ese cálido abrazo materno. A la salida nos esperaban unas bolas enormes de aire que flotaban en una piscina y dentro de las cuales te podías introducir intentando flotar formando parte de la pelota trasparente.
Inundados por la magia del día de Reyes
La magia que comporta el día de Reyes es espectacular, cada persona lo vive de una forma distinta, dependiendo sin lugar a dudas de como se ha ido trasmitiendo en su familia a través de los años y durante su niñez. Las carrozas de los Reyes son esperadas y envueltas de una gran sorpresa, manteniendo viva la llama en los corazones de las familias, cuando en la cabalgata rodeados de un sinfín de niñ@s, abuel@s, pap@s y no tan niñ@s, ansiosos por ver pasar al apuesto Melchor, el alegre Gaspar y el cálido Baltasar, puedes saborear un poquito de su magia, e intentar que tu beso llegue suavemente hacia sus mejillas.
En Colombia pocos son los que celebran el día de reyes, y no existe la cabalgata, así que vimos la cabalgata en un documental que encontramos de un resumen de todas las cabalgatas acaecidas en España, vimos niños de todas las edades y de diferentes generaciones, con un punto en común. Todas las caras reflejaban la mas cándida emoción de poder ver a los tres Magos en vivo y en directo la noche de reyes.
Los niños estaban de lo mas nerviosos, constantemente nos preguntaban sobre si los Reyes Magos sabrían donde encontrarnos entre tanto trajín, faltaban tres días para el 6 de Enero. Les tranquilizábamos diciéndoles que para ello son magos. Habíamos escrito la carta a los Magos de Oriente y la tiramos en un buzón en Ciudad de Panamá antes de partir hacia Digir Dupu, la Isla Tigre, pero ni nosotros mismos sabíamos que el 5 por la noche dormiríamos en casa de Olimpo y Yolanda, así que lo que si que les hicimos constar en la carta, fue de que estaríamos en algún lugar de Bogotá.
Preparamos unas galletas y tres copitas de vino, una para cada uno de ellos, a los camellos les dejamos un cuenco con agua para que se recuperasen tras tanto traqueteo, no descuidamos dejar los zapatos de cada uno de los miembros de la casa, y antes de acostarse Ishi y Noa les dejaron unos dibujos y una nota donde les comentaban que los dibujos eran un regalo para ellos.
– Mami estoy tan nerviosa, tu crees que nos darán un beso. Yo quiero un beso de Baltasar, ¿le gustara mi dibujo? verdad que ha quedado bonito.- Noa no podía dormir, a pesar de estar agotada.
– Noa duérmete ya, que si nos ven despiertos pasaran de largo. Aita dejamos la ventana abierta y una luz por si acaso no se aclaran con nuestra dirección, siempre pueden seguir la luz. – Comentaba Ishi, con más dudas.
– Bueno chicos a dormir que ya es tarde, que tengáis dulces sueños, ya veremos que sucede, yo confío en su magia.- Les besamos a cada uno, en ambas mejillas
Seguimos nuestras largas conversaciones con Olimpo. La noche pasó placida dando lugar a un bello amanecer. No sabemos en que momento nos premiaron con su presencia, pero a la mañana siguiente despertamos cubiertos de un polvo dorado que brillaba en cada rincón de la casa.
– ¿No te parece fantástico mami? Aita los reyes Magos nos localizaron finalmente y nos han dejado una carta, nos han dejado dos regalos para cada uno, ¿podemos abrirlos?.- Ishi y Noa gritaban ansiando nuestro despertar.
– Bueno, bueno, tranquilos, dadnos cinco minutos.– Contestamos.
Querida familia trotamundos: Vaya traqueteo que lleváis, nos ha sido muy difícil encontraros, pero finalmente siguiendo vuestras pistas, y gracias a Libardo y a Silvie supimos que os alojabais en casa de Olimpo y Yolanda. En fin, ya estábamos avisados desde el año pasado de vuestra ¨VUELTA AL MUNDO¨, así que veníamos preparados y con mucha energía. Bueno, bueno, ahora nos gustaría conversar con los niños, pues de ellos es el día. Os estamos observando por un agujerito, muchas veces nos tronchamos con vosotros y vemos que estáis adaptándoos de maravilla en este apasionante viaje que estáis realizando. ¡Que suerte chicos!, podéis ver un sinfín de culturas y conocer lo maravilloso de este mundo y de su gente, quizás dar la vuelta al mundo con vuestros papas sea vuestro mejor regalo. Noa, vaya carácter, nos encanta tus sonrisas y la alegría que siempre te rodea, nos ha encantado tu estrella amarilla. Déjate que tu mano te lleve a todo lo que quieras dibujar, no siempre sale bien, no te enfades, no vivimos en un mundo perfecto, seria muy aburrido. Tienes que saber que a base de insistir surge la belleza. Ishi sentimos mucho lo de la perdida de tu PSP, tienes que saber que esta en buenas manos y te la cuidan mucho, la encontró el papa de un niño en San Francisco y ni te imaginas los ojos de felicidad cuando su papa se la regalo, así que no te sepa mal, en su momento tendrás otra PSP, prometemos conversar con tus papas, pues sabemos que a veces te lo ponen difícil. También sabemos lo difícil del Homeschooling, y de que tu mama sea la profesora, pero vemos que te esfuerzas y seguro tiraras adelante. Piensa que la educación es un gran pilar en la vida. Bueno caballero, no te enojes y sonríe tanto como puedas. Veras que te hemos traído un regalito sorpresa, que quizás no sea el que esperas, pero el mejor regalo que si os hacemos y que no se ve, es el rociaros a ti, a tu familia, a Olimpo y a Yolanda con mucha magia para este 2012. Magia que os acompañara durante este viaje y en vuestro caminar. Sabemos que a veces es difícil apreciar el regalo, pues cuesta mas cuando no se ve físicamente, pero también estamos seguros que vosotros sabréis darle la importancia que se merece, así que comprobareis estos días que os acompaña una gran ilusión, alegría y felicidad. Un beso enorme de los Magos de Oriente. Uno especial de vuestro querido Baltasar. Melchor, Gaspar y Baltasar 6 de Enero 2012Ishi jugaba con unos coches. Noa dibujaba formas con unas plastilinas de colores que les había traído su rey favorito, Baltasar. La alegría inundaba la casa con sus caras de felicidad. A su lado dos diarios de variados colores lucían esperando que Noa e Ishi se decidiesen a escribir y dibujar más durante el viaje.
No pudimos hacer un Skype como habíamos prometido con nuestra familia en España, pero en la casa de la tía Vivi y Manuel también nos habían dejado una carta, ¡Jo que ilusión!.
De nuevo visitando La bella Candelaria
Una vez más disfrutamos de un día visitando y recorriendo el barrio de La Candelaria. El día lucía grisáceo, no obstante nos arriesgamos a mojarnos, no teníamos alternativa y la verdad es que en días nubosos lo máximo que puede suceder es quedar totalmente empapado o saberte refugiar en algún lugar protegido de la lluvia.
De esta forma, tuvimos el placer de conocer el museo de Botero, pintor, escultor y dibujante nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Colombia).
“Formas redondeadas, infladas, pintadas con una suave pincelada casi invisible e hinchadas hasta alcanzar unas figuras humanas de tamaño exagerado con características naturales y objetos de todas clases, celebrando la vida en sí mismos mientras se mofan de su rol en el mundo.”
“En el arte, mientras tengas ideas y pienses, estás destinado a deformar la naturaleza. Arte es deformación.”
Fernando Botero
Paseando entre sus obras pasó de forma fugaz la tempestad, y al salir, únicamente chispeaba. De todas formas, decidimos ir hacia la biblioteca que quedaba frente al museo. Era una biblioteca enorme, así que recorrimos varios pasillos entre escaleras hasta dar con la sección infantil. Allí dejamos que los niños se perdieran entre la inmensidad de los libros. Finalmente el hambre pudo más que las ganas de lectura y acabamos el día comiendo una deliciosa pizza al horno acompañada de una fresca cerveza, en un restaurante de ese hermoso barrio.
Ascensión a Monserrate entre colas y esperas
Decidimos pasar el día en Monserrate. Desde cualquier punto de la ciudad puedes observar el cerro a 3152 metros sobre el nivel de mar. Monserrate se divisa de día magnifica, destacando en su blancura, y por la noche rodeada en una aurea creada a base de luces indirectas. Se ha convertido en símbolo por excelencia de la capital colombiana, no únicamente debido a su presencia y que de por si la hace bella, sino por su carácter religioso.
Puedes ascender en teleférico o en funicular. Nos decantamos por el teleférico pese a la larga cola que había que realizar. Sabíamos que la vista desde el teleférico tanto en su ascenso como en el descenso es deliciosa, así que nos lo tomamos con calma y nos desplazamos al final de la larga fila. Acabamos entablando una amena conversación con una familia Colombiana con la que finalmente acabamos pasando el día.
Ellos mismo nos confiaron que el problema de Colombia no es que no te guste, sino que te quieras quedar, Colombia te conquista de tal forma que no quieres regresar a tu país de origen.
Por la tarde noche, ya de regreso, llamamos a Camilo, un amigo Ángel de Médicos Sin Fronteras. Conocimos a Juliana su mujer y a sus dos hij@s. Habíamos quedado para cenar en su casa. Recuerdo la noche como una velada perfecta en la que los niñ@s disfrutaron en sus juegos y nosotros cuatro nos fundimos, pudiendo conversar, solucionando inquietudes, escuchando mil anécdotas, riéndonos de nuestra faceta como padres, en nuestros roles laborales y extra laborales, unidos por esa suave brisa que te envuelve cuando todo fluye de forma tan natural.
Despidiéndonos de los nuevos amigos
Siempre llega el momento en que finalmente tienes que despedirte. Las relaciones que vas creando muchas veces son intensas, mas que un adiós es un hasta la vista. Nos vemos en España, esta vez seremos nosotros quien os acogeremos en nuestro hogar. El próximo destino era Cartagena de Indias. Antes de partir, Olimpo nos ofreció una tirada de cartas mediante, “El Tarot Egipcio”, uno de los tarot más antiguos que se conocen. Noa danzaba por la sala, Ishi participaba siendo el guardián del fuego, incienso y velas siempre encendidas, un búho nos miraba sonriente desde lo alto del tronco, Olimpo extendió el oráculo, bello en su colorido, brindándole diversas ofrendas, casi todas ellas naturales y llenas de significado, semillas, cristales… Envueltos en un aurea rebosante de energía, fuimos realizando preguntas dirigidas a un futuro, eligiendo nuestras cartas que paulatinamente nos fueron dando pinceladas de realidad hacia ese futuro incierto y del que normalmente en algún momento de tu vida, te gustaría mirar desde un agujerito para mitigar la incertidumbre.
Bueno amig@s no os cuento más, quizás en otra ocasión, durante una velada bajo una noche estrellada y acompañados de una embriagadora copa de vino.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Los reyes son magos de verdad, dejar la carta en casa era relativamente fácil pero encontraros en casa de Olimpo y Yolanda fue la bomba !!!
Besitos 😛
Un mundo lleno de magia, entre ella la de los tres magos.
Un abrazo familia
felicitaciones, espero la experiencia en Colombia haya sido buena… buen viaje
Hola Diana,
gracias por tu comentario. La verdad es que la pasamos bien en tierras colombianas, sobre todo por el trato que nos brindaron l@s colombian@s, y nos quedamos con ganas de haber conocido algunos otros riconcitos del país.
Saludos
Noa, Ishi, Diana & Angel
En hora buena, que fabuloso que hayan disfrutado de las maravillas que tiene para ofrecer el nuevo reino de granada, jejejejejeje, hermanos un Español jamas sera extranjero en Colombia, ya que todos somos parte de un reino en el que jamas se pone el sol, un abrazo y felicitaciones por esta maravillosa aventura familiar.