Yellowstone National Park. Universo de colores, paraíso volcánico

El Parque Nacional de Yellowstone es el primer parque nacional de Estados Unidos, fundado en 1872 y situado entre los estados de Wyoming, Montana e Idaho.

Es un gran hogar, donde la vida silvestre te envuelve a cada paso. Habitan una gran variedad de animales, osos pardos, lobos, bisontes y alces. No vimos al oso Yogui, ni a Bubu, pero pudimos disfrutar de un paraíso volcánico de lo más espectacular.

http://www.nps.gov/yell/index.htm

Habrá gente que piense que una vez visto un parque natural, ningún otro podrá sorprenderte jamás, como esa primera experiencia al sentirte inmersa en ese complejo mundo en equilibrio natural.

En nuestro caso, pienso que cada parque nos ha sorprendido de forma diversa. La profundidad en las sensaciones con la que vivimos en Banff o Jasper, no tiene nada que ver con lo impactante e insólito de Yellowstone. Cada uno de los parques que visitamos nos regala momentos especiales. Pienso que lo que conlleva a todo ello, es el estar predispuesto  y dejar que la naturaleza te abra sus puertas.

Un edén de exuberancia volcánica: manifestación y esplendor

El parque, entre otras muchas cosas, es un paraíso volcánico. Encuentras la naturaleza desbordante, inmersos en una espectacular colección de geysers, diría que una de las más extraordinarias del mundo, Old Faithful, aguas termales de increíbles coloridos, mudpots, donde observas como las burbujas se forman entre un charco de barro y un gran cañón, el de Yellowstowne.

De niña recuerdo que se vendían unos frascos con un líquido de aspecto amarillento con los cuales podías gastar alguna broma. Entre mis amigos, le llamábamos “bomba fétida”, por el desagradable olor que desprendía.

-. Aggs!!! mami que mal olor que hace en este parque. Noa se tapaba la nariz poniendo carotas.

-. Vaya calorazo, este vaho huele que apesta y no te deja respirar, pero a que huele?, decía Ishi,  puajjj!!!.  

Los recorridos por las zonas volcánicas son impresionantes. Tierra árida en un constante cambio de colores. De vez en cuando, tal y como expresaban los niños, te venia una nube de un aire caliente y fétido, recordándome el olor de los frasquitos que alguna vez habíamos utilizado como fechoría en una de las clases más aburridas  y soporíferas que he tenido nunca, sin lograr conseguir más que seguir aguantando la horita que faltaba para finalizar la materia, con un olor nauseabundo y sabiendo que te esperaba el despacho del director a la vuelta de la esquina.

Si prescindes de ese olor, resulta asombroso ver como la tierra expresa esa concentración de gas, agua en erupción, calor, sulfatos, barro… en formas y colores que te dejan boquiabierto observando un paisaje lleno de contrastes.

Seguro que alguna vez habéis podido disfrutar de esta vista aérea, la inmensidad del Grand Prismatic Spring. Los senderos muestran como el agua brota de las fuentes termales, los “hot springs”. El colorido que se forma en sus aguas pasa del anaranjado, al verde esmeralda, al más intenso azul.  Desde la distancia incluso puedes observar la forma de un corazón latiendo en su intenso colorido. Precisamente esa viveza e intensidad procede de los microorganismos que viven tolerantes al calor. Ay!!! Si no fuese que la ebullición de sus aguas te hace imposible zambullirte en ellas… lo que daría yo por verme en el centro rodeada de semejante hermosura.

Entre bisontes: que musculatura, que fortaleza, que libertad

Visitamos el parque en tres días, quedándonos algunos rincones por recorrer, disfrutando al máximo de esta extensa área, que recomendamos  a todo aquel que guste disfrutar de la naturaleza.

En el parque te vas encontrando con guardas que vigilan que todo el mundo disfrute sin sufrir ningún percance. La naturaleza y la vida salvaje está presente en cada paso que das. A pesar de los constantes avisos, por los guardas, por la información que te dan a la entrada, por los letreros establecidos en los senderos ¨beautiful but deadly¨, siempre durante el año hay algún accidente desafortunado: quemaduras, cornadas, desaparecidos y alguna muerte por un ataque de oso, bisonte…etc.

El ser humano sigue siendo inconsciente muchas veces y sucumbe ante la belleza de un encuentro con algo que cautiva su atención. Entre ellos yo misma.

Nunca había visto un bisonte tan de cerca. Su pelaje cambia de color si el sol le da de lleno, de un marrón oscuro a un rojizo tirando a cobrizo. Es precioso verles en los prados, pastando, moviéndose gráciles, un cuerpo musculoso, fuerte, orgulloso, nacido libre.

El primer día, dimos con varios de ellos, solitarios en una inmensidad verde. Nos asombró que no fueran en manada y pensamos que probablemente no había tantos, pues están en peligro de extinción. Pero el segundo día, ya de camino a casa, una manada cruzo la carretera por la que circulábamos. Nos costó una hora y media en salir del atasco que formaron. Bajamos del coche resignados, solo pudiendo disfrutar del espectacular momento: hembras, machos y crías emitiendo gruñidos y bramidos, trotando, caminando, levantando polvo. Unos tranquilos pastando, otros persiguiéndose en una lucha sin cuartel,  otros parados frente a un coche sin dejar paso, sus ojos profundos mirando el interior, sin prisa en su marcha, cruzando la carretera construida por esos locos intrusos ¨los seres humanos¨.

Geysers en Yellowstone: Old Faithful Geyser

Un geyser es un tipo de fuente termal que entra en erupción periódicamente, expulsando una columna de agua caliente y vapor en el aire.

Existen muchos mitos acerca de Old Faifhful Geyser, podéis observarlo por internet pues el parque posee un sistema de cámaras que muestran en directo el geiser en erupción.

El geyser aparece rodeado por dos círculos de bancos de piedra, en los cuales, te sientas y esperas atendiendo cada sonido que sale del montículo. Ángel conversaba con sus manos en la cámara, no parecía que sucediese nada nuevo, los niños se impacientaban, moviéndose inquietos. El círculo se llenaba de gente a cada minuto, finalmente las dos columnas estaban llenas, pero aun así, se hizo esperar….

Y finalmente de sus entrañas surgió una fuente de agua  acompañado de un grito que expresaba libertad.

http://www.nps.gov/yell/photosmultimedia/yellowstonelive.htm

Sonidos Especiales o sonidos del alma

Instintivamente los sentidos se intensifican cuando te encuentras en terreno desconocido. Desde que salimos de España ha sido un constante devenir de acontecimientos que destacan precisamente por lo novedoso.

Espacios especiales, lugares para recordar, ambientes donde aprender, disfrutar, gozar, maravillarse, ciudades a ser aprendidas, donde encontrar vivencias en las cuales recrearse.

Un itinerario, una propuesta, un camino a recorrer. Planos, brújulas, mapas, Internet. Senderos transformados del papel, del ordenador, del simple nombre de un lugar a una realidad concreta, palpable, evidente.

Los pasos se suceden, pero el camino no acaba en un punto determinado, los pasos persisten en seguir conociendo esos senderos ocultos, inciertos, incognitos, pasajes secretos ávidos por recorrer y ser admirados.

Un mundo a recorrer, a percibir y a ser posible poder escuchar esos sonidos especiales o sonidos del alma.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Esta entrada fue publicada en EEUU / USA. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Yellowstone National Park. Universo de colores, paraíso volcánico

  1. Meri dijo:

    Un paisatge espectacular que em recorda un dels millors viatges que he fet, Islàndia!!! Els colors canviants, les «olors» de les aigües sulfuroses, els geysers….. Ens va cridar tant l’atenció que tenim ganes de tornar-hi.
    Ja veig que aneu descobrint llocs, persones, paisatges, animals….. que fa que a nosaltres se’ns desperti la imaginació gràcies al relat tan fantàstic que aneu fent.
    Espero que aneu descobrint nous mons i que ens feu partíceps a tots nosaltres.
    Abraçades des del Montseny que a poc a poc, anirà agafant els tons de la tardor,
    Meri

  2. ester dijo:

    GUAUUUUUUUUUU! Hace unos días unos amigos de Zaragoza estuvieron por este Parque Nacional y luego saltaron a Canada volvieron maravillados…. Buen viaje!!!

  3. lionel dijo:

    este parque nacional es hermoso

  4. nathanaelgranja dijo:

    porque es de colores!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s