Woodstock y su nexo con el movimiento hippie
Si tenéis la oportunidad de leer sobre la historia de Woodstock ( http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Woodstock), comprobareis que el lugar es conocido por el movimiento hippie que hubo en los años 60, reivindicando no estar de acuerdo con la guerra de Vietnam. Se convirtio en icono de una generacion estadounidense, donde sus ideales eran el pacifismo, el amor libre, la vida en comunas, el ecologismo y el amor por la música y las artes. El 18 de Agosto de 1969 se celebrò un gran concierto siendo considerado uno de los mejores conciertos de musica y arte de la historia.
Paseando, nos acercamos a una plaza céntrica donde manos y bocas inspiradas guían sus instrumentos creando rítmicas melodías. Casas de madera pintadas con diversos colores destacan en sus calles. Comercios abiertos muestran su arte, dispuesto en sus interiores y exteriores, vestidos, fulares, grandes banderas con símbolos característicos. Se escucha un “tam tam” musical.
El pueblo y su gente tiene un gran encanto, siguen viviendo los hippies de los 60, intentando vivir según sus creencias, con sus vestimentas características, su aureola de paz y los tatuajes que muestran el esplendor anterior, siguen destacándose en sus cuerpos, sin poder evitar el paso del tiempo.
Por otro lado la rivalidad de Neoyorquinos con otras filosofías de vida, familias que tras su jubilación quieren retirarse y vivir en Woodstock, o familias con alto poder adquisitivo que quieren comprar una segunda residencia. Finalmente conviviendo en un mismo lugar con ideas y formas de vida contrapuestas.
Woodstock Day School
Ishi estaba nerviosísimo, con unas ganas locas de empezar el día, desayuno en un santiamén ¿cómo me comunicaré mami? ¿Qué actividades haremos? ¿Venís conmigo?… Noa no tenía claro donde iba. La verdad es que anda un tanto despistada. Cada vez que sube al coche pregunta si nos vamos a dar la vuelta al mundo. Parece que poco a poco va asimilando conceptos. Lo bueno que tiene es que se adapta muy bien a las nuevas situaciones con una sonrisa de lo más dulce.
Laura había contactado con un colegio de la localidad de Woodstock, explicando brevemente nuestro proyecto. Pam y Zack, profesores del colegio de primaria, nos dieron una cálida bienvenida. Nos explicaron como poco a poco el espacio dedicado a la educación de los niños ha ido creciendo siguiendo un gran sueño. Existen diferentes zonas creadas según las necesidades, adaptando el espacio dependiendo de las actividades que se llevan a cabo. Tienen una forma muy particular de educar, apartándose del modelo tradicional americano. El colegio tiene gran prestigio, y muchas familias solicitan plaza en el “Woodstock Day School”. Como nota curiosa, comentar que a este colegio es donde han ido y van los hijos de Bob Dylan, que tiene su principal residencia en Woodstock.
Integraron a los niños presentándoles a varias profesoras. Explicaron a los compañeros de grupo de edad similar de Noa e Ishi, que no podían conversar ni entender todavía su idioma pero que sería muy agradable disfrutar de ellos e intentar hacerles sentirse integrados en Woodstock. Los niños y los no tan niños gozamos del día: artwork, hip-hop, soccer, piscina, caminata hasta el lago observando la naturaleza y buscando esas grandes ranas americanas. Todo eran actividades, en las que tras un primer momento de nerviosismo, supieron relajarse y ser uno más. Nos integraron también a nosotros en las actividades, y así podíamos traducirles en caso de necesidad.
Explicamos a Pam y Zack, el proyecto educativo que llevamos a cabo, el cual les pareció interesante, por lo que el “Woodstock Day School” (www.woodstockdayschool.org) participará. Así, en breve, tras las vacaciones de verano, allá por el mes de septiembre, podréis empezar a compartir su particular manera de hacer crecer a los niños en una educación llena de valores.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Que bien que ya se vayan uniendo! Nuevos valores y maneras de educar!
Seguid así, un abrazo!
Hola guapos, que manera de escribir y escribir, no me ha dado tiempo a leerlo todo…
Ostras no había visto el video de la salida de casa, snif, snif, en poquitos dias que montón de aventuras os tendre que seguir más de cerca. 🙂
Muchos besos y abrazos y mucho, mucho amor, os quiero!!!
Ishi he visto que en una foto llevabas la camiseta del cumple, que guapo estas !!!
Y Noa con mis trenzas favoritas, te echo de menos princesa !!!
Hola, sóc la Meri (mestra de l’escola Matagalls).
Quin caos per entrar a EEUU, nosaltres hi vam anar el mateix dia que vosaltres i també vam tenir problemes. Sort que es va arreglar!!!
Mirant les fotos, veig la cara de l’Ishi….descobrint coses noves!!! fantàstic!!!
Des d’aquí us enviem molta energia positiva perquè tot us vagi molt bé. I si necessiteu alguna cosa, sempre us puc ajudar des d’aquí.
Espero que descobriu moltes coses interessants i que ens les traspasseu a nosaltres a través dels vostres ulls i dels vostres fills.
Molts petons i abraçades des de Palau,
Meri
M’encanta!!! No puc deixar de mirar el bloc, les vostres explicacions, les imatges…tot!!! I tinc una barreja de sensacions extranyes…. orgull per haver tingut la sort de conèixer-vos, admiració per tot el que esteu fent, enveja (sana!) perquè m’encantaria viure en primera persona aquestes experiències,…. en fi, que us animo a seguir endavant, que tot això val molt la pena i que tothom en sortirà beneficiat. Una forta abraçada per tots!!!!
Hola soy el Bertos. Es una auténtica pasada. Que guai!!! No sé si todo lo escribe Angel o tu también Diana. Que bien que escribís!!!! porque nos traspasais la información de todo lo que ocurre de una manera muy clara y bonita. Se nota que hay muy buenos sentimientos en lo que haceis. Espero que pronto podamos hablar por Skipe. Solamente es quedar por mail.
Un besazo a todos. Roger echa de menos a Noa porque ya empieza a preguntar cosas.