Nos alegra saber que os gustan las pequeñas pinceladas que os mostramos sobre el viaje. Es una gozada cuando escribís comentarios. Nos agrada sentir que detrás de la pantalla o blog estáis vosotr@s, pues sino esto parecería un monologo, y se nos haría de lo más extraño.
La verdad es que con tanto movimiento vamos un poco de cabeza, pero poco a poco, todo va tomando mas forma. Durante el día, tras realizar una horita de “homescholing”, nos vamos a recorrer lugares varios o hacemos alguna actividad con las familias con las que convivimos. Hay días más ajetreados que otros.
De vez en cuando nos tomamos un día libre, conocido como “el de no hacer nada”. A los niños se les pone una sonrisa de oreja a oreja: juguetear por la casa, ir a dar un paseo corto, piscina, juegos de mesa, alguna peli. Mientras Ishi y Noa juegan entre ellos, podemos ponernos al día en el blog.
Por otro lado, tenemos que seguir contactando con las familias con las que estaremos el resto del viaje, así como los contactos con las escuelas. Deciros que Ángel es un artista en organizar el viaje, su manera es mucho más organizada. A mi me costaría mucho más y no creo que me hubiese aventurado en esta vuelta al mundo sin formar este equipo. Cada uno compensa las deficiencias que tiene el otro.
Por las noches normalmente cuando los niños duermen, intento ponerme a escribir, cosa que me está siendo ligeramente complicada, pues como mi familia bien sabe, soy más ave diurna que nocturna. Y, por supuesto, Ángel realiza siempre los últimos retoques, fotos, los puntos y comas que se me escapan, los “slideshows” de Picasa, etc. Una vez revisado todo, lo cuelga en el blog. Así que de nuevo, sin formar equipo tendríamos muchas dificultades de llevar a cabo el blog. De todas formas, ya vamos cogiéndole el gustillo y nos alegra ver cómo se van sucediendo los acontecimientos. Como dice el refrán, “Sarna con gusto no pica”.
Las familias con niñ@s debéis estar preparándolo todo para la vuelta al cole, ¿no es así?. Tenemos ganas de que empecéis. Estamos convencidos de que tanto el colegio de los niños, y los compañeros de Ishi y Noa, serán un apoyo para poder seguir el curriculum escolar y que los críos estén motivados, viendo como sus amigos también están al pie del cañón.
Por el momento, Ishi es el que más se queja, dice que sus amig@s están de vacaciones, y de que su hermana hace cosas chupadas y más divertidas. Todo ello hace que a veces en nuestros intentos, acabamos con los pelos de punta, jejeje. Esta semana tenía que hacer una redacción. La verdad es que se están adaptando muy bien a todos los cambios que este viaje conlleva. Se esfuerzan mucho, tratando de comunicarse en otra lengua y estamos contentos con todo ello. Ahora bien, para los padres es tarea complicada llevar a cabo ambos papeles. Sobre todo cuando te ponen a prueba.

Con Noa hicimos lo mismo, pues como es un monito de repetición, todo lo que hace Ishi lo quiere realizar ella. A continuación, me dijo que quería hacer una carta para sus amigos de “Les Estrelles””, me fue diciendo lo que quería redactar y surgió lo siguiente:

Puesto que nuestra vuelta al mundo va ligada a un proyecto educativo, de vez en cuando tenemos la oportunidad de contactar con personas que pueden aportar un poquito más a la educación de nuestros hijos. Como de lo que se trata es de compartir y así, que mas niñ@s puedan disfrutarlo, pudimos grabar unos minutos donde una de las rangers (guardas del parque) del Parque Nacional de Jasper nos dio una lección sobre cornamenta y los diferentes herbívoros que habitan en Jasper. Nos ha parecido interesante, así que os invitamos de nuevo a entrar en ese maravilloso parque, esta vez de la mano de Stephanie Lander.
Hasta pronto amig@s.